Otra página hecha por mí. En ella se narra este mito, no muy conocido pero delicioso, incluido en las Metamorfosis, obra del latino Apuleyo (s. II d.C.). Español.
Una completa recopilación de raíces griegas en la terminología médica; permite la consulta sobre el étimo griego o sobre el término médico. Muy útil para curiosos y amantes de la etimología. Español.
Una página de divulgación sobre la cultura griega antigua, curiosa y agradable a la vista. Con apartados sobre historia, vida diaria, economía y religión. Inglés.
Servidor del Ministerio de Cultura de Grecia que ofrece una página web de prácticamente cada museo y emplazamiento arqueológico del país. Todas las páginas, sin ser exhaustivas, incluyen datos históricos y artísticos muy útiles y, en el caso de los museos, fotografías de sus mejores piezas. Inglés y Griego moderno.
«Una mirada hispana a la Historia universal». Revista electrónica destinada a profesores y estudiantes de la asignatura de Historia de educación secundaria y bachillerato. Además de contenidos interesantes, tiene una presentación muy atractiva. Español.
Un acercamiento apasionante al mundo de la arqueología submarina. En esta página se muestran los resultados de la excavación del naufragio de Ulu Burum (Turquía): un barco de la Edad del Bronce (s.XIV) que seguía la ruta comercial del Egeo y el Oriente Próximo. Inglés.
Página web que recopila gran parte de recursos y direcciones de la red relacionados con los estudios clásicos. Muy útil como puerta de entrada a Internet para quien tenga interés en la cultura clásica. Español.
El departamento de Historia Antigua de la Universidad de Bolonia (Italia) recoge en un índice completísimo y muy claro gran cantidad de recursos electrónicos y direcciones web relacionadas con la cultura clásica. Muy recomendable. Italiano.
Página web de «Logo: asociación española de estudio del lenguaje, el pensamiento y la cultura clásica», con sede en la Universidad de Salamanca (España). Especialmente interesante resulta la posibilidad de suscribirse a una lista de correo sobre cultura clásica. Español.
Proyecto Perseus del Departamento de Clásicas de la Tufts University (EE.UU). Contiene una amplísima colección de textos clásicos griegos (más de 400 obras), presentados en alfabeto griego y latino trasliterado, con traducción al inglés y posibilidad de consulta léxica y gramatical. También incluye abundante información sobre arte y arqueología de la Grecia Clásica. La primera página tarda mucho en cargarse, pero vale la pena esperar. Inglés.
Grupo de noticias para intercambiar información, hacer preguntas, resolver dudas, con estudiosos de todo el mundo. Si no tienes un programa lector de news ve a la página http://groups.google.com/ y teclea "humanities.classics". Inglés.